


Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina.
3 volúmenes
- Autoras: D’antonio Débora y Pita Valeria Silvana
- Editorial: Prometeo
Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina es un caleidoscopio de escritos hilvanados a partir de una potente reunión entre generaciones de especialistas provenientes de diferentes trayectorias académicas, regiones y provincias. Las tramas de esta obra están hospedadas en una franja atenta y sensible a identificar preguntas que alientan interpretaciones renovadas sobre el pasado de mujeres muy distintas entre sí. Al reponer aspectos de sus vidas, de sus ilusiones o de las utopías que las envolvieron, se busca comprender los significados que ellas le atribuyeron a la política, al trabajo, a la libertad o al sexo. Por ello, sus experiencias sociales son el corazón y la distinción de este proyecto colectivo.
Esta colección está integrada por cuatro tomos que recorren los últimos tres siglos de la historia argentina. Cada uno es una posibilidad para pensar cómo los tiempos cambian y las mujeres también, y una invitación a ingresar en unos mundos pretéritos para descifrarlos en su peculiaridad. Sumergirse en su lectura implica captar cómo las fronteras temporales se tornar permeables al calor del movimiento de las historias que aquí se cuentan, haciendo de aquellas y de las formas de exponerlas escenarios móviles e insumos para interpretarlas, más que límites donde anclarlas.
Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina entrelaza lenguajes, donde lo escrito y lo visual favorecen la distinción de contextos y la identificación de escenarios sin perder profundidad histórica. Así, objetos de la vida cotidiana, fotografías, panfletos, tapas de discos, poemas, son transformados en evidencias que colaboran en conmensurar distancias y extrañezas entre el ayer y el hoy.
Esta obra escrita por diversas voces, con sus zigzags creativos, sus diálogos y revisiones cruzadas, sugiere que las intervenciones sobre el pasado son mucho más complejas y escurridizas de lo que se podría suponer de antemano. Quienes la imaginamos entendemos que no hay nada más abierto que el pasado, y por ello invitamos a quien la tiene entre sus manos a acompañarnos en esta clave de lectura.
todos los Libros
- Cuerpos hormonales
- Cuestiones de familia
- De las hormonas sexuadas al viagra
- El hogar tecnificado
- El revés de las vacaciones
- Familia y padecimiento mental
- Familias, género y después
- Género y consumo
- Homosexualidad, familia y reivindicaciones
- La casa en el trabajo y el trabajo en la casa
- La judicialización de la salud mental
- La medicalización de la infancia
- La trata de mujeres en Mar del Plata
- Narciso proyectado
- Nueva historia de las mujeres en Argentina
- Pasado y presente de la Mar del Plata social
- Sé del beso que se compra
- Senderos que se bifurcan
- Sociología de la familia
- Tecnologías biomédicas y feminismos