
El hogar tecnificado.
Familia, género y vida cotidiana, 1940-1970.
- Autora: Pérez Inés
- Editorial: Biblos
- Fecha: 2012
En el período que va desde la década de 1940 a fines de la de los 70, las condiciones materiales de vida de buena parte de la sociedad argentina sufrieron importantes transformaciones que se articularon con cambios en los modos de habitar y en la vida familiar. La tecnificación del hogar habilitó nuevos usos del espacio doméstico y cambió la textura de lo cotidiano. Si los nuevos artefactos y tecnologías brindaron mayor confort, también dieron lugar a nuevas formas de distinción enraizadas en prácticas prosaicas que habían ganado complejidad, imbuidas ahora de sentidos que las vinculaban al progreso y a la modernidad. ¿En qué medida la difusión de la vivienda moderna tuvo un correlato en el cambio familiar? ¿Cuáles son los vínculos entre los modos de habitar y los modelos de familia y género? ¿De qué modos se transformaron el trabajo y el ocio domésticos a partir de la tecnificación del hogar? Con el acento en las condiciones materiales de la vida familiar y las relaciones de género, El hogar tecnificado busca reconstruir el proceso de tecnificación del habitar a partir de las experiencias de quienes fueron sus sujetos, poniendo el centro de atención en un caso el de Mar del Plata a partir del que se intenta iluminar procesos de más amplio alcance.
todos los Libros
- Cuerpos hormonales
- Cuestiones de familia
- De las hormonas sexuadas al viagra
- El hogar tecnificado
- El revés de las vacaciones
- Familia y padecimiento mental
- Familias, género y después
- Género y consumo
- Homosexualidad, familia y reivindicaciones
- La casa en el trabajo y el trabajo en la casa
- La judicialización de la salud mental
- La medicalización de la infancia
- La trata de mujeres en Mar del Plata
- Narciso proyectado
- Nueva historia de las mujeres en Argentina
- Pasado y presente de la Mar del Plata social
- Sé del beso que se compra
- Senderos que se bifurcan
- Sociología de la familia
- Tecnologías biomédicas y feminismos